Marcaje de atún rojo

Pesca de atunes rojos desde San Sebastián en barco privado. Distintas modalidades: Jiggin, spinning, curricán…

Marcaje de atún rojo

Esta modalidad de pesca es la que más nos aleja de la costa. Seguiremos al pescado a una distancia de entre 5 y 25 millas. Utilizamos una modalidad de pesca deportiva en la que las capturas se vuelven a soltar al agua después de marcarlas y haber apuntado la talla y posición de la captura para futuros estudios de la especie.

Para la pesca deportiva del atún rojo utilizamos 3 modalidades de pesca: a Currican, Jigging y Spinning. Siempre con anzuelo simple en vez de tridente para una suelta más fácil y para causar el menor daño al pez. Se puede pescar piezas de entre 5 y 200 kg siendo imposible marcar los mayores de 30 kg ya que no podemos subirlos al barco sin riesgo de que sufran daños. En estos casos nos dedicaremos a quitarle el anzuelo directamente en el agua con un alicate en el costado del barco después de cansarlo lo máximo posible.

Posibilidad de salidas de 6, 8, 10 y 12 horas.

Marcaje de atunes rojos en San Sebastián -  Pesca atún rojo - Marcaje tunidos

A Curricán

El barco esta todo el rato en marcha. Navegaremos a una velocidad de 6 nudos. Es ideal para gente que es propensa a marearse ya que al no parar el barco es raro que la gente se maree. Es una pesca tranquila… hasta que pican.

Spinning

La ponemos en práctica cuando vemos que la sonda marca pescado. Consiste en lanzar unos cebos artificiales como popers (paseantes), para engañar al pez y atraerlo hasta la superficie donde nos picarán. Cuando vemos que los peces están saltando ya en la superficie utilizamos el mismo método de captura.

Jigging

También lo utilizamos cuando la sonda detecta pescado. Consiste en utilizar unos cebos artificiales con distinto plomaje para engañar al pez en la profundidad. Depende el tipo de sardina que este comiendo utilizaremos un jig de mayor o menor tamaño.